Una noche que comenzó como cualquier otra en el mar terminó en tragedia a bordo del crucero Icon of the Seas, el barco más grande del mundo de la naviera Royal Caribbean. El jueves 24 de julio de 2025, poco después de las 7:00 p.m., se activó el código de emergencia “Oscar”, que en el lenguaje marítimo significa que una persona ha caído al mar.
En cuestión de minutos, el ambiente festivo a bordo cambió por completo. El personal detuvo las actividades, se escucharon anuncios de emergencia por los altavoces, y el crucero —una verdadera ciudad flotante de más de 248 mil toneladas— giró bruscamente en medio del océano para regresar al punto exacto donde se reportó la caída.
¿Qué pasó exactamente?
Según testigos a bordo, la persona cayó desde el lado izquierdo (babor) del barco mientras este navegaba a toda velocidad en dirección noroeste, disfrutando de un día en altamar. El barco se encontraba cerca de la isla de San Salvador, en las Bahamas, a unos 200 kilómetros al este de Nassau.
Al sonar la alarma, la tripulación actuó de inmediato: se lanzaron chalecos salvavidas al mar para marcar la ubicación, y se desplegó una lancha de rescate desde el mismo barco. También se cerraron secciones de las cubiertas exteriores para que el equipo pudiera trabajar sin interrupciones y con seguridad.
Menos de 30 minutos después, los rescatistas lograron ubicar a la persona en el agua. Lamentablemente, aunque fue recuperada con rapidez, ya era demasiado tarde. Poco después, Royal Caribbean confirmó que la víctima era un miembro de la tripulación, y que tristemente falleció pese a los esfuerzos de rescate.
Un momento difícil para todos
Royal Caribbean emitió un comunicado oficial en el que expresó:
“Nuestro equipo inició inmediatamente una operación de búsqueda y rescate, pero lamentablemente el miembro de la tripulación falleció. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos. Por respeto a su privacidad, no compartiremos más detalles en este momento.”
Aunque el nombre del tripulante no fue revelado, muchos pasajeros que estaban en cubierta afirmaron que llevaba puesto un uniforme, lo que desde un inicio hizo pensar que no se trataba de un huésped, sino de alguien que trabajaba a bordo.
¿Qué pasa en estos casos?
Cuando una persona cae al mar desde un crucero, cada segundo cuenta. Estos barcos gigantescos pueden tardar varios minutos en detenerse completamente, dar la vuelta y comenzar las maniobras de búsqueda. Por eso, la tripulación entrena constantemente para responder de forma rápida y eficiente.
En este caso, aunque el rescate se hizo con prontitud, las condiciones del mar, la oscuridad y otros factores pueden haber afectado la posibilidad de salvarle la vida a esta persona.
Los accidentes en cruceros, aunque poco comunes, pueden ocurrir. Y cuando involucran a miembros de la tripulación, el dolor se extiende más allá de los pasajeros. Los trabajadores a bordo se convierten en una familia, ya que pasan meses juntos, lejos de casa, compartiendo jornadas largas y exigentes.
El crucero continúa su ruta
El Icon of the Seas estaba realizando un itinerario de 7 noches por el Caribe Oriental, y tras el incidente, la compañía confirmó que el barco no sufrirá retrasos. Continuará su ruta programada con normalidad, aunque con un evidente aire de tristeza entre los tripulantes.
Para quienes hemos trabajado en cruceros, o conocemos a alguien que lo ha hecho, noticias como esta pegan fuerte. Más allá del glamour, los espectáculos y la buena comida, la vida a bordo tiene su lado duro: jornadas largas, presión, soledad… y en ocasiones, tragedias como esta.
Un llamado a la empatía ❤️
Desde esta comunidad, queremos enviar nuestro más profundo pésame a la familia del tripulante fallecido, y también a toda la tripulación del Icon of the Seas. Sabemos lo que es vivir y trabajar a bordo, sabemos del sacrificio y del esfuerzo, y no es fácil enfrentar algo así tan lejos de casa.
Es momento de reflexionar, de valorar más a quienes están detrás de cada sonrisa a bordo, de cada coctel que nos sirven, de cada show que disfrutamos… Porque ellos también son humanos, con emociones, con problemas, con sueños.
🙏 Comparte esta publicación si alguna vez trabajaste en un crucero, o si simplemente quieres rendir homenaje a todos los trabajadores del mar. Que esta historia no quede solo como una estadística más, sino como un recordatorio de que la vida en el océano, aunque hermosa, también puede ser frágil.